El Dip. Rafael Reyes refrendó este lunes su compromiso con la comunidad trans

 

lunes 31 de marzo

 

En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans (Travestí, Transgénero y Transexual) el diputado Rafael Reyes refrendó con integrantes de la comunidad su compromiso para promover las condiciones para que la libertad y la igualdad de las personas sean reales, así como efectivas.

La mañana de este lunes el representante popular se reunió con integrantes del Centro Comunitario de Atención a la Diversidad Sexual Jiutepec a quienes les ratificó su disposición para trabajar de la mano para promover la igualdad de oportunidades y de trato para todas las personas.

Rafael Reyes recordó que durante su segundo periodo al frente de la presidencia municipal de Jiutepec fue creada la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual, instancia desde donde la administración contribuyó a erradicar cualquier forma de discriminación por motivo de sexo y género.

El coordinador del grupo parlamentario de Morena en el H. Congreso del Estado de Morelos señaló que dentro de la diversidad sexual coexisten múltiples perspectivas, las cuales deben ser respetadas por todos los integrantes de la población, sin ningún tipo de prejuicio.

-0-
[31/3, 2:34 p. m.] Gerald: COMUNICACIÓN SOCIAL
Boletín de Prensa 203
30 de marzo de 2025


SE PRONUNCIA DIP. JAZMÍN SOLANO POR MEJORAR SERVICIO Y DESTERRAR LA CORRUPCIÓN EN LA COORDINACIÓN GENERAL DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE


* Armoniza Congreso la Ley del Transporte con el decreto que crea la CGMyT y con ello da certeza jurídica a usuarios del sistema de transporte.


La diputada Jazmín Solano López, presidenta de la Mesa Directiva, celebró la aprobación del dictamen que reforma la Ley de Transporte del Estado de Morelos para armonizarla con el decreto que crea la Coordinación General de Movilidad y Transporte (CGMyT), al tiempo de pronunciarse por desterrar la corrupción y mejorar el servicio al público en esta dependencia.


Al razonar su voto durante la discusión del dictamen en la pasada sesión ordinaria, expuso que al aprobarlo el Congreso de Morelos otorga certeza jurídica a los usuarios directos e indirectos del sistema de transporte público.


Refirió que la CGMyT, creada por decreto del 30 de septiembre pasado, tiene como propósito principal garantizar la movilidad de las y los morelenses en condiciones de seguridad y certeza, de manera eficiente y sostenible, coadyuvando con las autoridades correspondientes en la protección de la vida y la integridad física de las personas y usuarios de la vía pública y del transporte de carga y de pasajeros.


Agregó que ahora “daremos un paso más: Darle certeza jurídica a las y los usuarios directos e indirectos de los servicios de transporte. No se trata nada más de un cambio de nombre, lo que se busca es cambiar los procesos, implementar una nueva filosofía de servicio, desde luego, moderna y digital; por eso es importante aprobar este dictamen”, puntualizó.


Reconoció que la tarea no es sencilla, pero se pronunció en pro del compromiso de la Gobernadora por erradicar la corrupción y malas prácticas de esa y cualquier otra dependencia, al tiempo de hacer un respetuoso llamado a todo el personal directivo y de base de la CGMyT para que se acelere el paso, se brinde mejor atención al pueblo, y que las acciones efectivas y de servicio que ya despuntan, se den a conocer a toda la población.